Maestro en Derecho, con Especialidad en Derecho de Tecnología e Internet por la Escuela de Derecho de la Universidad de Harvard.
Soy un abogado de tecnología, que entiende el sector, sus necesidades y dificultades, así como sus retos y oportunidades, incluyendo los grandes dilemas jurídicos que la tecnología representa.
Ser Abogado Disruptivo
Ser el primer abogado de Facebook (Meta) en Hispanoamérica me permitió generar impacto sobre cómo se entiende el derecho en tecnología e internet, en juicios, ante autoridades administrativas y regulatorias, legisladores, incluso en negociaciones de tratados internacionales. Más allá de usar productos ya acabados, requiere crear procesos, sistemas e incluso códigos. El abogado no puede temer a la automatización y a la tecnología, debe liderar en su creación e implementación para eficientar sus procesos productivos.
Motivación
Meta siempre está innovando y creando nuevos productos y servicios que jamás han sido probados, por lo que requiere que sus abogados, internos y externos, se actualicen y tomen decisiones con pensamiento crítico y analítico, además de resolver los retos, problemas y oportunidades con creatividad e innovación. Las decisiones jurídicas a tomar, ya sea en litigios, investigaciones administrativas, revisión de contenidos o de productos, discusiones legislativas y regulatorias, entre otros, siempre requieren de conocimiento técnico y operativo, pragmatismo y visión de negocio, así como de creatividad en el enfoque.
Experiencia
Colaborar en Meta me ha permitido innovar, disrumpir y trascender, a través de la discusión, con autoridades y contrapartes, de las reglas y las fronteras del derecho. Por ejemplo, haber participado en la negociación del T-MEC y las leyes que se derivaron de ella, ha sido una experiencia trascendental, ya que con estas discusiones se actualizó la regulatoria en temas de responsabilidad de intermediarios, aspecto que representa la piedra angular que da certeza jurídica a las startups e inversiones de empresas tecnológicas en México, así como a la implementación y desarrollo de nuevos productos en México.
Los departamentos jurídicos internos y externos son facilitadores de negocios, tanto del tecnológico como de otros sectores, y su objetivo siempre debe ser encontrar el ‘cómo sí’ dar solución a los problemas.
Este evento fue realizado por Foro Jurídico, el medio de noticias jurídicas y políticas.